¿Está la civilización occidental condenada a desaparecer como la Roma antigua?
El economista Benjamín Friedman una vez relaciono la cultura occidental moderna con una bicicleta,cuyas ruedas se sustentan el movimiento gracias al crecimiento económico. Las desigualdades que analizamos hoy en día dentro de las sociedades,y al confrontar un país con otro,anotan hacía el colapso. Las naciones más pobres lamentaran primero los efectos del colapso.Siria,por ejemplo,gozar de tasas de fertilidad excepcionalmente altas durante un tiempo,lo que impulsivo el rápido desarrollo de su población.En caso de Siria no hay una causa única para su colapso,sino una mezcla de varias fuerzas. Además de Siria, Homer-Dixon identifica otros cambios mundiales que aconsejan que estamos entrando en una zona de peligro.Entre ellos figuran la crisis económica mundial de 2008, el surgimiento de El,el Brexit y la elección de Donald Trump como presidente de Estados Unidos.
En opinión de Homer-Dixon,mientras más insatisfecha y atemorizada se sienta la gente,más propensa será a refugiarse entre quienes identifiquen como de su grupo en términos religiosos, raciales o de nacionalidad.
El colapso también puede producirse sin tanto dramatismo o violencia, en algunos casos las civilizaciones simplemente se desvanecen.
Pese a todo lo dicho,la civilización occidental no es una causa perdida. Las naciones occidentales no se van a derrumbar, pero su buen funcionamiento y la naturaleza amistosa desaparecerán, porque la inequidad va explotar. Homer Dixon muestra que la toma decisiones basadas en la ciencia y la razón.
BBC News Mundo. (2017, 11 mayo). ¿Está la civilización occidental condenada a desaparecer como la Roma antigua? https://www.bbc.com/mundo/vert-fut-39700961
Comentarios
Publicar un comentario