Civilización mesopotámica
La civilización mesopotámica tuvo lugar alrededor del 4000 a. C. y corresponde a las primeras poblaciones con asentamientos permanentes. Se estableció en un territorio muy fértil, entre los ríos Tigris y Éufrates, la actual región de Irak. De allí el origen del nombre Mesopotamia que significa “tierra entre ríos”.Las civilizaciones de Egipto y de Grecia se desarrollaron en paralelo, con menor poder y de una manera más aislada. La Mesopotamia se destacó por albergar múltiples imperios y culturas que evolucionaron en conjunto, por eso se la considera la cuna de la civilización.Entre las principales poblaciones se destacaron la sumeria, la asiria, la acadia y la babilónica, que desarrollaron sofisticadas técnicas de agricultura aprovechando las crecidas de los ríos, lo que les permitió establecer ciudades con gran densidad de población.El origen de la civilización mesopotámica se remonta a la prehistoria, en especial, a fines del período Neolítico, era en la que los humanos vivían de manera nómade en grupos reducidos y se dedicaban a la caza o la recolección.En una región que no presentaba las mejores condiciones, supieron aprovechar los canales de los ríos Tigris y Éufrates para el riego de la siembra y desarrollaron la agricultura y la cría de animales, pudiendo abastecer de alimento a una población numerosa.Esta civilización comenzó a edificar los primeros pueblos estables. El inicio de los asentamientos humanos fue una transformación que marcó un antes y un después en la historia, que continuó desarrollándose por todo el mundo hasta la actualidad.
Características de la civilización mesopotámica
- La agricultura y la cría de animales, dejando en un segundo plano la caza y la recolección.
- La nueva estructura social con una población numerosa y organizada por familias y por la división del trabajo.
- Las múltiples culturas propias que, además, se cruzaban con las civilizaciones vecinas de Egipto y del valle del Indo.
- La diversidad de pueblos que la habitaron, como los sumerios, los acadios, los asirios y los babilonios
- La creación del documento jurídico más antiguo conformado por leyes escritas sobre piedra y tablas de arcilla, durante la época de los babilonios.
- La religión politeísta en la que adoraban a varios dioses que tenían diferentes rangos de importancia. Cada dios tenía un templo y un ritual determinado.
R. (2020, 14 noviembre). Civilización Mesopotámica. Características. https://www.caracteristicas.co/civilizacion-mesopotamica/
Comentarios
Publicar un comentario